Transcripción
Las redes sociales han permitido que tengamos un contacto directo con nuestros clientes y de la misma forma obtener retroalimentación tanto positiva como negativa. Además, el Community Manager debe estar preparado para resolver la crisis en torno a la marca. Es por ello, que es importante el desarrollo de estrategias de redes sociales para resolver estas crisis de forma eficaz.
El desarrollo de una estrategia depende de los objetivos que la marca tenga con relación al producto o servicio que ofrece y de las dinámicas de la comunidad. Además, no hay una fórmula que aplique a todas las campañas, porque cada marca tiene sus características específicas.
Sin embargo, te comparto 4 puntos clave para el desarrollo de tu estrategia en redes sociales:
1. Investiga
- Qué posicionamiento tiene la marca: esto será de gran ayuda para conocer su popularidad y relevancia en el mercado.
- Qué dicen nuestros clientes: evalúa los comentarios negativos y positivos para trabajar sobre ellos.
- Quién es nuestra competencia y qué estrategias están utilizando: esto nos servirá para identificar contra qué estrategias estamos compitiendo y nos ayude a tomar ventaja.
2. Identifica
- Qué redes sociales son óptimas según su característica para promover tu producto: evalúa las características de cada una ya que no todas son óptimas para comercializar tu producto o servicio.
- ¿Cuáles son los objetivos de tu estrategia? ¿Ganar seguidores? ¿Mejorar el servicio? o promover un nuevo producto.
3. Establece
- Cuál será el contenido de fidelización: Agregar contenido de valor para los clientes es de suma importancia para ganar su atención.
4. Mide resultados
- Es importante realizar reportes de cómo reacciona la comunidad en relación a la estrategia que se ha implementado, los comentarios, el crecimiento de fans mensual o quincenalmente. Esto también ayudará al Community manager a respaldar su buen trabajo.
Uno de los mayores beneficios de crear estrategias en base a nuestros clientes es lograr fidelidad con la marca, transparencia y confianza. Debemos recordar que las redes sociales son solo herramientas y el análisis, la creatividad y la lógica siguen siendo el valor más importante del diseño de estrategias.
Qué tal si nos compartes en los comentarios tu experiencia y algunos recursos que nos permitan seguir aprendiendo sobre el diseño de estrategias en medios sociales.